La respuesta es… NO. Bueno, no, casi siempre: La mayoría de casos de Esclerosis Múltiple no necesitan adaptación al puesto de trabajo.
Los casos que sí precisas adaptación, se dividen entre: quienes no necesitan cambiar de empleo y quienes tienen que reformular su itinerario laboral.
¿Y si notas limitaciones?
Si los síntomas impiden desempeñar el trabajo realizado hasta el momento, existen opciones:
- Solicitar cambio de puesto en la misma empresa
- Valorar cambio de profesión.
- Trabajo en entorno protegido.
- Ajustes razonables
- Adaptación al puesto de trabajo
- Certificado de discapacidad
- Incapacidad Permanente
Adaptaciones del puesto de trabajo
En este post nos centraremos en las adaptaciones al puesto de trabajo (iremos viendo otros aspectos antes nombrados en siguientes publicaciones).
Todos los trabajadores tienen derecho por ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales a que se adapte su puesto de trabajo si es necesario.
Además, existen ayudas económicas dirigidas a las empresas a fin de promocionar las adaptaciones necesarias. Si eres empresa o contratante y necesitas asesoramiento al respecto, contáctanos 😉
Tipos de adaptaciones
Y dicen que para muestra un botón, así que a continuación desarrollamos un listado de adaptaciones:
ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA
- Personal de apoyo.
- Instalaciones accesibles.
- Puestos de trabajo cerca de los baños.
- Descansos.
DETERIORO COGNITIVO
- Instrucciones de trabajo por escrito.
- Priorizar las tareas.
- Asistentes / organizadores electrónicos.
- Permitir al empleado trabajar a su ritmo.
FATIGA Y DEBILIDAD
- Reducir esfuerzo y estrés.
- Horario flexible.
- Trabajo desde casa.
- Puestos de trabajo adaptados y en lugares estratégicos.
- Ayudas auxiliares.
- Cambios posturales.
DETERIORO DE LA MOTRICIDAD FINA
- Puestos de trabajo ergonómicos y adaptaciones al puesto.
DETERIORO DE LA MOTRICIDAD GRUESA
- Aparcamiento cerca de las instalaciones de la empresa.
- Entrada e instalaciones accesibles.
Adaptaciones: sensibilidad al calor
- Temperatura adecuada en el lugar de trabajo.
- Horarios flexibles.
- Trabajo desde casa durante las altas temperaturas.
IMPEDIMENTOS DEL HABLA
- Equipos de amplificación de voz y otros equipos de comunicación.
- Comunicación por escrito (e-mail).
- Cambiar a un puesto donde no sea altamente requerido el uso del habla.
IMPEDIMENTOS VISUALES
- Lupas ópticas para ampliar el material escrito.
- Material con letra grande, o software para leer.
- Reducir el resplandor con persianas y pantallas protectoras.
- Luces apropiadas (luz natural).
Fuentes: El País y Guía Job Accommodation Network. Oficina de Políticas de Empleo para las Personas con Discapacidades del Departamento de Trabajo de los EEUU.